
ALMERIA Y LA BANDERA ANDALUZA “Una verde bandera que se ha hecho de la aurora blanca un cinturóndespliega sobre ti un ala de felicidadal concederte un espíritu triunfante”.Estos versos de Ahu Asbag Ibn al-Arqam, visir de Al-Mu’Tasim, Rey de Almería, recogen la primera descripción de una bandera en Europa.A comienzos del Siglo XI y tras la caída del Califato de Córdoba en 1013, tiene lugar una “guerra civil” –fitna- en Almería, entre los habitantes de La Alcazaba y los de La Medina, que se resuelve con la entrada en Almería de Al-Jayran que logra “pacificar” la ciudad, Al-Jayran reinaría en Almería desde 1014 hasta 1028. Se consolidan los territorios del Reino de Almería que se extiende desde los confines de La Mancha, hasta la zona de Valencia, la ciudad crece, se construyen nuevas defensas y comienza un periodo de prosperidad gracias al comercio de los mármoles de Máchale y de las ricas telas que los artesanos de Almería tejen con sedas y brocados de oro y plata, que son muy apreciadas en todo el Mediterráneo.Este período de esplendor del reino taifa de Almería, tiene su máximo exponente en Al-Mu’Tasim, conocido como “el Rey poeta”, quien atrae a su corte a un gran número de poetas, llegando a proteger a muchos de ellos con “una pensión de plata” e inscribiéndoles en su “diván poético”. Al Mutasim, reinó desde 1051, hasta 1091, realizó numerosas obras en La Alcazaba, destacando la hermosura del palacio que construyó.Junto con Al-Mutamid, rey de Sevilla, hizo un pacto con el soberano almorávide Yusuf ibn Tasfin, que supuso su gran error, perdió gran des territorios, llegando a circunscribirse el reino de Almería únicamente a la provincia.Tres meses después de su muerte los almorávides tomarían Almería.En el artículo «Las insignias de Andalucía» (1919), escribe Infante: «En la Asamblea Regionalista de Ronda, (1918) se votó para Andalucía como bandera nacional, la bandera blanca y verde. Fueron los colores preferidos por nuestros padres. Verde es la vestidura de nuestras sierras y campiñas prendidas por los broches de las habitaciones campesinas blancas, blancas son nuestras antiguas ciudades y villas de blancos caseríos con verdes rejerías orladas de jazmines».Blas Infante, perfecto conocedor de la historia y cultura andaluzas, se inspiró entre otras cosas, en los primeros datos sobre una bandera andaluza que se conocen, que son los versos del visir de Al-Mu’Tasim.El siguiente dato histórico que se conoce sobre la bandera figura en el retablo del altar mayor de la iglesia del convento de la Madre de Dios de Baena, lo corona el escudo de los Condes de Cabra que alude a la batalla de Lucena (1483) en la que Boabdil fue hecho prisionero. El escudo, policromado, además de la cabeza del rey nazarí, incluye las veintidós banderas cogidas a los granadinos. Dieciocho de ellas son blanquiverdes y las otras cuatro blancas y rojas.
2 comentarios:
1 Bandera: LA Andaluza
1 Partido Andaluz: B.N.A
1 Sindicato: SAT.
Un ideal: Blas Infante.
Ese debe de ser vuestro camino.
Saludos BNA.
VALS
No hay que olvidar, que el poeta nación en Guadix, y tristemente no todo el mundo lo sabe. A mi en el colegio no me lo enseñaron.
Publicar un comentario